CÓMO ELEVAR TUS ESTÁNDARES - Tony Robbins

Se inicia transformando tus "debería" en "tengo que"

¿Cuántas veces te has dicho lo que "deberías" hacer?

Debería perder peso.
Debería tener más confianza.
Debería ganar más dinero.
Debería tener una relación más apasionada.

La gente tiene una lista interminable de cosas que creen que deben hacer o deberían seguir haciendo. 

Y estos "debería" tienen aproximadamente el mismo valor que los propósitos de Año Nuevo; es decir, si se realizan es emocionante, pero si no, no nos va a resultar demasiado decepcionante porque en el fondo ya sabíamos que no se iban a realizar; porque un "debería" es un deseo que lleva implícito el justificante de no cumplirlo.

¿Pero qué sucede cuando decides que algo es un absoluto "tengo que"? ¿Qué sucede cuando eliminas cualquier posibilidad que no sea la de tener éxito? ¿Cuando decides que ya está bien, que vas a encontrar una manera de hacer que algo suceda sí o sí?

Cuando tú cambias tus estándares y cambias los "debería" por "tengo que", estás haciendo un cambio interior para tomar el control sobre la calidad de tu vida. Cualquier área que no está recibiendo lo que quieres es porque no has elevado tus estándares.

Tomemos una relación, por ejemplo. Esto es un reflejo directo de tus estándares. Algunas personas se encuentran en una relación en este momento, pero no son felices porque su estandar es que deben estar en una relación, no que tengan que tener pasión, emoción, alegría y amor. Otros pueden no estar en una relación porque su estandar es que no deben ser heridos.

Si quieres un cambio real, tienes que estar dispuesto a hacer tu parte. Comienza por preguntarte, honestamente, quién eres.

¿Eres un ganador? ¿O siempre vas un paso por atrás? ¿Eres tú el alma de la fiesta? ¿O eres más reservado? etc.

Responder a estas preguntas y descubrir cuáles son tus verdaderas creencias sobre ti mismo es fundamental. Debido a que esta es tu identidad. Y el hecho es que estamos programados para seguir adelante siendo coherentes con quien creemos que somos.

Piensa en alguien que está tratando de dejar de fumar. Puede decirse a si mismo: "Voy a hacer mi mayor esfuerzo para dejar de fumar, pero yo siempre he sido un fumador." No importa lo mucho que lo intente, si su identidad es que es un fumador, es inútil. Y los días hasta que se vuelve a fumar de nuevo están contados, debido a que actuamos en última instancia en consonancia con lo que creemos que somos.

La mayoría de la gente, si observan la forma en que viven sus vidas hoy,  encuentran que su identidad se basa en un conjunto de estándares y creencias que crearon hace 10, 20, 30 o más años. De hecho, muchos de nosotros tomamos decisiones cuando éramos niños acerca de lo que creemos, de lo que somos capaces y de lo que somos como personas y que se han convertido en el techo de cristal que nos controla. Pero, ¿eres la misma persona que eras en aquel entonces? ¿eres la misma persona que eras hace un año?

Con el tiempo, la mayoría de la gente simplemente deja de tratar de romper ese techo de cristal. Se dicen "mi vida es así", o "eso es lo que soy." Pero, irónicamente, al hacer esto, en realidad se están negando lo que realmente son. Están viviendo bajo una falsa identidad que está basada en las falsas creencias que adoptaron en algún momento del pasado.

Entonces, ¿cómo te defines? y ¿cuándo empezaste a creer eso? ¿Cuántos años hace que dejaste de decidir lo que podías y no podías hacer en tu vida? ¿No crees que es hora de elevar tus estándares, convertir tus "debería" en "tengo que" y tener una nueva identidad?

La fuerza más fuerte de la personalidad humana es la necesidad de estar en consonancia con la forma en que nos definimos. Encontrarás que al hacer estos cambios harás un cambio duradero en tu calidad de vida.

¡Vive con Pasión!
Tony Robbins

No hay comentarios:

Publicar un comentario