Consejos de metas financieras eficientes

Para poder llevar a cabo un presupuesto eficiente y ordenado puedes utilizar varios enfoques pero lo más importante es que tengas uno que se ajuste a tus necesidades. Por eso te sugerimos que crees metas eficientes, para lograrlo aquí unos consejos.

DEFINE TUS METAS

Menciona algunas de tus metas educacionales, sociales, financieras, familiares, de salud/cuidado del cuerpo y recreación. En algunas categorías puedes tener más de tres metas y en otras tendrás menos.

VALORES

Nuestros valores son lo que nos ayudan a juzgar algo como importante o no importante para nosotros. Son los que constituyen la base de un buen plan de manejo financiero. Necesitas entender cabalmente tus propios valores al desarrollar tus metas—tanto en las finanzas como en la vida.

Por ejemplo, si la educación representa un gran valor para ti, ahorrarás dinero para obtener tu título profesional aunque eso signifique no comprar un auto nuevo o arrendar un departamento más grande.

PRIMER PASO: EVALÚA TUS NECESIDADES

Tienes que decidir qué es lo que deseas y qué es lo que necesitas

Evalúa tu situación financiera actual. Analiza la situación actual desde un punto de vista amplio. Puedes llamarle a este paso, ubicarse en la realidad, hacer un inventario; pero, independientemente de cómo lo llames, no procedas antes de completarlo

Haz dos listas: Una de deseos y otra de necesidades

Al decidir lo que vas a incluir en estas listas, pregúntate:

¿Por qué deseo esto?
¿Qué cambiaría en mi vida si lo tuviera?
¿Cuáles otras cosas cambiarían si lo tuviera?
¿Qué es realmente importante para mí?
¿Coincide esto con mis valores?

SEGUNDO PASO: ESTABLECE TUS METAS

El proceso de establecer metas requiere convertir tus necesidades en metas concretas. Una meta es un resultado muy específico hacia el cual dirigirás tus esfuerzos. Puedes tener metas a largo plazo y metas a corto plazo. Puedes tener metas para el día, para la semana, para el año y para toda tu vida.

TERCER PASO: ELABORA UN PLAN

Es importante comenzar a desarrollar un plan de vida. Pregúntate: ¿Dónde quiero estar dentro de 5 años, dentro de 10 años y dentro de 20 años? Una vez determinado eso, puedes entonces tener una idea más clara de las acciones que necesitas implementar para lograr esas metas. Lo próximo es visualizar la importancia de esos pasos. ¿Qué será lo primero, segundo, tercero, que harás?

CUARTO PASO: ACTÚA

El primer paso para alcanzar tus metas es actuar. Muchas veces las metas no se logran porque no se da nunca el primer paso. Tener un plan, en sí, no significa que vas a alcanzar tus metas. Debes hacer lo que te has propuesto en tu plan (justo cuando comenzabas a pensar que esto iba a ser fácil, ya ves.) Actuar es muy importante para afirmar tus metas. Es importante anotarlas. De hecho, los expertos dicen que ayuda mucho ponerlas en un lugar donde las puedas ver a menudo. Léelas en voz alta. Compártelas con tus amigos.

Articulo tomado en The Finance Solution Corporate

No hay comentarios:

Publicar un comentario